Subir covers a youtube
Subir covers a Youtube es una forma sencilla de hacerte popular y atraer personas a tu canal. Es mostrar tu talento y el de tu banda con lo cual resulta realmente una herramienta indispensable.
Sin embargo, en muchas ocasiones existen inconvenientes con el hecho de que sean covers de otras canciones popularizadas por otros cantantes.
Cuando hacemos un cover, entran distintos tipos de derechos. Cuando una canción se publica, tienes el derecho de hacer un cover de ella pero como grabación y no como vídeo.
Para poder comercializar y distribuir esa versión que quieres hacer de la canción tienes que contar con lo que se llama Licencia Mecánica. Es una licencia que da la persona que hizo la canción y por ende tienes que pagarle unas regalías determinadas.
Pero el hecho es que la Licencia Mecánica sólo protege aquello que se grabe y no el vídeo de la versión.
Para hacer un vídeo de un cover, necesitarías lo que se llama una licencia de sincronización. La realidad hoy en día es que nadie solicita ese tipo de permiso o licencia. ¿Quiere decir eso que las personas que realizan covers en youtube son demandadas? Generalmente no, aunque hay casos excepcionales.
Por ese motivo es que Youtube cuenta con un sistema de monetización que haría que de esa forma se pueda pagar a los titulares de derechos.
Un sistema alternativo, es el del propio Youtube, el cual se llama sistema Content ID. En ese caso, Youtube analiza todos los vídeos que se suben a la plataforma. En caso de que encuentre un vídeo que tenga material copyright, entonces hará la reclamación inmediata al titular de derechos. Lo que sucederá es que cuando subas un vídeo de un cover, Youtube te lanzará un mensaje diciendo que hay una reclamación por parte del productor y que por ende todo lo que se genere con el vídeo será pagado a él, que es el titular de los derechos.
A pesar de ello, no deja de ser un buen escaparate para darte a conocer con tu banda.