Los mejores discos del 2016 (Primera Parte)
Ya estamos a mediados del 2016 y todos los aficionados de la música queremos saber cuáles son los mejores discos del año. Quienes son los músicos más destacados, cual es la mejor música internacional para escuchar y las últimas tendencias musicales a nivel mundial. Después de un año con muchos conciertos y lanzamientos, te dejamos una selección de los mejores discos del 2016 para que puedas ampliar tu repertorio musical.
- BeGun – “Amma” – Foehn Records: bajo la idea de discurso estético-musical inspirado en África desde el primer al último tema, el disco parece atravesar un viaje geográfico musical que no da oportunidad más que a escucharlo de corrido. Un artista intrépido inspirado siempre en la polirritmica africana, con lenguaje tonal e intrumentación melídica tribal.
- Los chikos del Maíz – “Trap Mirror” – BOA Música: después de dos años sin lanzar nuevos materiales, Los Chikos del Maiz vuelven al género de forma explosiva. Siguiendo una línea de fuerte denuncia política, el material muestra una forma de rap más clásico de lo que venían ofreciendo, ya que la banda considera que el género se viene perdiendo en los últimos tiempos.
- Delorean – “Muzik” – Phlex: Después de quince años de carrera y tras su último material “Apar”, llega “Muzik” el séptimo álbum de estudio. Ahora podemos disfrutar de 9 canciones que sustancian el trabajo, llevado a cabo en casa, en familia puesto que estas nuevas melodías se caracterizan por llevar su sello nuevo y propio “Phlex”.
- El Guincho – “HiperAsia” – Canada/Everlasting: presentando el peligro de un muro de funk sintético este disco plantea diferentes problemáticas sociales. El disco nacido de un productor y no de un intérprete o compositor, ofrece melodías que desprenden frescura tomando elementos del rap y movimientos de brillo antes de la deconstrucción.
- Hinds – “Leave Me Alone” – Lucky Number Music: autoctonas de Madrid, las chicas vuelven a mostrar su propio estilo que sería reconocible en cualquier lugar del planeta. Un hadindicap con pocos giros melódicos y donde al final no se termina por apostar al lo-fi ni a las limitaciones con el inglés, sino que lo que hace increíble al disco es su sensación de auto indulgencia.
- Hola a todo el mundo – “Away” – Mushroom Pillow: Producido de la mano de Luke Smith, este disco se caracteriza por su poesía poética, paisajes armónicos y mucha luz. Después de diez años, diez canciones llegan a nuestros días con melodías orgánicas, basadas en la obra del Emily Dickinson.