Skip to main content

Más de 100 conciertos en La Mercè 2025

Del 23 al 28 de septiembre, Barcelona vivirá una de las ediciones más ambiciosas y vibrantes de su fiesta mayor. Con 106 conciertos repartidos en 14 espacios musicales y 16 escenarios de acceso libre.

 

Esta edición brilla con nombres como Pussy Riot y Ladilla Rusa (plaça Catalunya), Villano Antillano y Lido Pimienta (Moll de la Fusta), Rocío Márquez y Niño de Elche (avenida de la Catedral), o Sidonie y Maria Arnal (Teatre Grec).

También destaca la voz poderosa de la norirlandesa afincada en Manchester Ríoghnach Connolly con Honeyfeet, así como la colaboración única entre Queralt Lahoz y Werkha, fruto de una residencia artística entre Barcelona y Manchester, ciudad invitada en esta edición. La ciudad británica aporta una selección de su escena más emergente y consolidada: Porij, Children of Zeus, Space Afrika, o Ríoghnach Connolly & Honeyfeet muestran la riqueza musical de Mánchester y su diálogo con Barcelona.

Este año se recuperan espacios como el Moll de la Fusta y la avenida de la Reina Maria Cristina, con propuestas urbanas y electrónicas de alto voltaje como Elsas, Merca Bae, Safety Trance, The Tyets, Dr. Prats, Figa Flawas, Triquell, Vicco o 31 FAM.

Los conciertos exclusivos también tienen un papel destacado. El Teatre Grec acogerá el homenaje Al corazón de Marta Valdés con Sílvia Pérez Cruz, Mayte Martín, Martirio, entre otras. La avenida de la Catedral revisitará la figura de Antonio González Batista “El Pescaílla”, y la plaza Sant Jaume vibrará con habaneras contemporáneas a cargo de Albéricas y el dúo cubano Óscar Sánchez & Marbis Manzanet.

El BAM sigue siendo un termómetro de la creación musical emergente, con artistas como Tarta Relena, Dis Fig, Girls 96, Biznaga, Anna Andreu junto a Mar Pujol y Ferran Palau, o la joven promesa Ven’nus. La Antiga Fàbrica Estrella Damm y Acció Cultura Viva en Sant Andreu se convierten en centros neurálgicos para nuevas voces como Ani in the Hall, Gigi Ros, thelee, Carmen Xía, Ölivias o Paco Pecado.

El Bogabanda con voces femeninas como Mushka, Rigoberta Bandini y Lia Kali, o la final del concurso Sona9 son ejemplos de la apuesta por jóvenes talentos. También se incluyen propuestas educativas y de integración como la Orquestra Simfònica Vozes, el centro Xamfrà o las Big Bands de escuelas de música.

Nou Barris se convierte, por noveno año, en gran auditorio de música clásica con la Banda Municipal, la OBC, la Filharmònica Volere è Potere, el Coro y Orquesta del Liceu, y otras formaciones de primer nivel.

 

2025, Barcelona, concierto, La Mercè, música

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *